Aprendiendo a vivir mejor en mente y cuerpo
13. jun., 2020
Cómo logras ganar su confianza?
La clave para cualquier proyecto que desees emprender, debe venir acompañado de honestidad.
Cuando tengo un paciente nuevo, la persona quiere saber, en manos de quién confiará su recuperación, y eso sólo sucederá, si hay una comunicación de abierta, libre, sincera. Cuéntale de tus estadísticas, de los resultados, dile la verdad sobre los éxitos y los fracasos, está en tus manos que se rompa el hielo de la “primera cita”.
Cómo logro ese lazo, y despierto tranquilidad en esta persona? porque querrá conocer el procedimiento y mis expectativas hacia los resultados. Aquí deberé resaltar la importancia de su compromiso, nada bueno sucederá si me deja sola en el proceso.
Primero, quisiera decirles que no tengo una fórmula mágica para nadie. Cuando el paciente llega y, veo su rostro por primera vez, su expresión me dice muchas cosas. No me gusta pretender que llegó a ver a la “gurú”de la Rehabilitación, pero tampoco dejo que subestime mi trabajo. Tengo mucho camino recorrido, aún así falta aprender. El cuerpo humano es tan maravilloso y complejo que hay un constante aprendizaje.
Me gusta romper el hielo con preguntas personales, no íntimas, aquellas que me darán una primera idea de su personalidad (necesito conocerlo):Cuéntame,
Qué haces en tu día a día? A qué te dedicas laboralmente? Sueles desplazarte del trabajo o estás en trabajo de oficina? Vives solo? Tienes algún deporte que practiques regularmente? Duermes bien? Cuántas horas duermes? Cómo te desplazas al trabajo? El recorrido es muy largo? Cuántas horas trabajas al día? Tu ambiente de trabajo es agradable? Estás contento ahí? Cuándo empiezas a sentir el malestar o dolor? Qué has estado haciendo para aliviarlo? Cuánto tiempo te acompaña la molestia? Qué actividades limita tu dolor? Qué es lo que más te afecta no poder hacer ?
Puedo seguir enumerando muchas más preguntas pero, con las que acabo de detallar, yo ya empecé a conocer a mi paciente.
Luego de una evaluación física y lectura de las sugerencias de su médico tratante, empezaré , con ayuda de papel y lápiz, a explicarle, cuáles son las razones lógicas que puedo ver, para su dolor.
Mi forma de describir su lesión o dolor debe ser en palabras sencillas, con comparaciones que le den perspectiva, claridad a las letras que quizá leyó en la receta, y que simplemente no entendió. Si te quieres lucir, no existe momento, éste sería el peor.
Recuerdo un paciente, hace mucho tiempo, como si fuera ayer. Varón de 30 años, cuerpo atlético. Acababa de recibir la noticia de parte de su médico que tenía una Hernia en la columna, estaba lívido, parecía que se iba a desmayar. Se imaginaba el peor escenario. Cuando me mostró sus placas de la RM, me fué sencillo calmarlo y explicarle lo que le sucedía, en palabras sencillas. Logró calmarse y para ser más concreta, ya le da vueltas al parque trotando y haciendo lo que le gusta.
Conociendo la causa de tu problema, es sencillo resolverlo.
Nuestras palabras, nuestra actitud, nuestra honestidad serán las bases para una buena relación con el paciente.
El resultado es un coordinado y paciente trabajo de equipo. Si ambos trabajamos sinceramente, tendremos gratos resultados.
Dedicado a mis colegas nuevos, los más jóvenes. Yo también empecé, me equivoqué y con el tiempo, aprendí...sigo aprendiendo.
Preguntas?
vivirsindolor.estoybien@gmail.com
Saludos
Comentarios recientes
05.11 | 15:44
Buenas tardes, encantado de saludarte. Soy Jose
Quería escribirte porque me ha parecido interesante comentar contigo la posibilidad de que tu negocio aparezca cada mes en periódicos digitales como not
13.03 | 16:47
Encantada. Envíame un whatsapp por favor al 999669676. Saludos
13.03 | 16:37
Buenos días Mery.,.,hace unos años me trataste con éxito y me han regresado los problemas motrices , necesito me atiendas pls
10.11 | 23:26
Lo máximo Mery, ahora puedo bailar Triller de Michael Jackson. Eres super