Aprendiendo a vivir mejor en mente y cuerpo
1. may., 2020
No somos seres divididos, somos seres únicos con múltiples partes y comportamiento. Las emociones son rasgos inherentes al ser humano, a todo ser vivo,según los científicos y estudiosos. En el caso del hombre, lo interesante es "quién" provoca esas emociones; por lo general es nuestra mente.
Si mi mente reproduce una idea, en realidad creamos muchas al mismo tiempo pero, pensemos en una y ésta, se convierte en pensamiento. Si el pensamiento es constante, provoca una emoción. Las emociones se convierten en sentimientos. El cuerpo empieza a experimentar cambios, es decir, la transformación de algo emocional en físico. Frente a un malestar, en ausencia de hallazgos clínicos que lo validen, estaríamos frente a la manifestación física de un sentimiento.
No es difícil buscar entre nuestros recuerdos, algún evento que nos haya expuesto a emociones como la alegría, pena, rabia, ira, frustración, etc. Si reflexionamos, veremos que las emociones no se pueden tocar pero, sí se pueden sentir, producen cambios fisiológicos en nuestro organismo.
Qué sucede en nuestro cuerpo cuando tenemos alguna emoción? Por lo general hay una reacción en cadena que se manifiesta inicialmente, en nuestras zonas más vulnerables. Todos tenemos zonas críticas, para algunos es la cabeza, para otros es el cuello, la espalda, garganta, y así hay una larga lista, incluso para otros es dolor y alteración en la función visceral.
Si un paciente llega con dolor crónico( mas de 6 meses), lo ideal es hacer una evaluación Integral, buscar dentro de toda la información que nos da, aquella que no menciona. Empezaremos evaluando su actitud, su voz, tipo de respuestas, debemos encontrar información que no recibimos verbalmente, pero sí con su cuerpo. Es seguro que nos encontaremos con alguna señal de sufrimiento emocional, algunas veces no aceptada, ignorada conscientemente, ni percibida por él mismo.
La tarea es "El todo".
No actuaremos como psicólogos pero si con consideración respeto y empatía, si la hubiera. Podemos causar una gran descarga en la congestión emocional que sufre el paciente. Sorprendentemente no será difícil lograr menos estrés muscular y el dolor será más sencillo de tratar. Debemos hallar esa conexión, el hilo invisible que nos hace seres únicos. Nada de lo que sucede en nuestra vida pasa inadvertido para nuestro cuerpo, entonces, hagamos un "todo" de cada ser humano que cae en nuestras manos, la grata sorpresa será una recuperación más rápida y eficiente.
Si el ser humano que acude a nosotros, acepta la crucial influencia de su mente en su salud física, habremos logrado un primer gran paso.
Escribenos a:
vivirsindolor.estoybien@gmail.com
Comentarios recientes
05.11 | 15:44
Buenas tardes, encantado de saludarte. Soy Jose
Quería escribirte porque me ha parecido interesante comentar contigo la posibilidad de que tu negocio aparezca cada mes en periódicos digitales como not
13.03 | 16:47
Encantada. Envíame un whatsapp por favor al 999669676. Saludos
13.03 | 16:37
Buenos días Mery.,.,hace unos años me trataste con éxito y me han regresado los problemas motrices , necesito me atiendas pls
10.11 | 23:26
Lo máximo Mery, ahora puedo bailar Triller de Michael Jackson. Eres super