Aprendiendo a vivir mejor en mente y cuerpo
16. ago., 2020
Me pareció muy interesante una de las tantas entrevistas que le hicieron a Facundo Manes, Neurocientífico, un Dr. en Neurociencias y que habla en forma clara sobre el otro virus que está empezando a afectar a todos nosotros, estoy hablando de cuarentena y confinamiento, además de la distancia social asociado a depresión y ansiedad.
En una entrevista, que me pareció tan clara y didáctica, el Dr. Manes describe el daño que se está sufriendo a nivel mental con la Pandemia del Coronavirus. Lo más importante para mí, es cuando refiere que la salud es "Integral", no podemos separar la mente del cuerpo, lo que afecta a uno se refleja en el otro. El Covid 19 afecta la salud de nuestro cuerpo pero, también estamos sufriendo mentalmente. Significa que un virus que afecta nuesta salud física, está estimulando el crecimiento de los "virus" mentales, es decir, las enfermedades de origen mental, ya sabemos hoy por hoy que, la salud de la mente es parte de la salud integral.
Es verdad que hay mucha angustia y ansiedad debido a un futuro incierto, pero también lo es, saber que nuestra naturaleza humana , nos lleva a catastrofizar los aconteciemientos venideros. Según el Dr. Manes, el ser humano en su especie, desde miles de años, se ha preocupado por subsistir, por luchar en perpetuar su presencia, podríamos decir entonces que, adelantarse a los hechos era una forma de estar preparados frente a cualquier amenaza que se pueda presentar y , estar listos para enfrentarla. De esta forma, y a pesar de nuestra evolución, seguimos desarrollando el mismo pensamiento condicionado ahora llamado, Negligencia de la probabilidad.
La ansiedad, la preocupación por el futuro, no es lalgo que se deba subestimar, es más, es saludable hasta cierto nivel. Proyectarse al futuro, preocuparse por acontecimientos con responsabilidad no está mal, mientras que no llevemos nuestros pensamientos y emociones a la polarización,es decir, al extremo.
Se nos pide distancia social, no aislamiento, no cero contacto con el mundo. Lo que debemos hacer es mantener los vínculos a través de la tecnología, estar en contacto con las personas que nos interesan y, muy especialmente con las personas que están físicamente solas.
Cómo aprovechar positivamente este aislamiento?
Nuestros recursos cognitivos:
Básicos.- Sensación,percepción, atención y memoria
Superioes o complejos.- Inteligencia, pensamiento y lenguaje
Conociendo lo que poseemos como recursos individuales debemos entonces utilizarlos para mantener nuestro cerebro en actividad y bien estimulado. Evitemos estrés y depresión. Cómo?
- Aprender cosas nuevas
- Hacer ejercicio
. Leer
. Mantener una rutina de ciertas actividades como lo sería la hora de levantarse, los alimentos, responsabilidades dentro del hogar, quehaceres domésticos, tiempo para dormir, para aburrirse, evitar a como de lugar la información negativa, estar informados permanentemente de lo que sucede, no nos hará sentir mejores, tratar de mantener la mente positiva y con la certeza que esta situación pasará, tarde o temprano, lo que viene después, ya dependerá de nosotros.
Intentar estar en contacto con nuestros afectos, especialmente los jóvenes, las mujeres y los adultos mayores, quienes se ha comprobado, son los que sufren mucho más esta situación de confinamiento y restricción.
Por último, agregar un párrafo para los cuidadores, los que cuidan a los más vulnerables. Su responsabilidad es muy grande, están en estrés permanente y en angustia, ellos son los pacientes por los pacientes. En cada hogar hay quien está a cargo de los más delicados o vulnerables, ocuparnos de los cuidadores para que se sientan apoyados y comprendidos en su gran tarea.
Estamos aprendiendo, estamos creciendo, nos estamos enfrentando a un nuevo reto. No estamos solos, nadie lo está, mantenernos ocupados hará de este tiempo un crecimiento personal.
#covid #situacionpostcovid #DrFacundoManes #elotrovirus #loscuidadores #recursoscognitivos #enfermedadesmentales #recursos #mantentucuerpoenmovimiento #mantentucerebrotrabajando #unavidasindolor #unavidasana
Comentarios recientes
05.11 | 15:44
Buenas tardes, encantado de saludarte. Soy Jose
Quería escribirte porque me ha parecido interesante comentar contigo la posibilidad de que tu negocio aparezca cada mes en periódicos digitales como not
13.03 | 16:47
Encantada. Envíame un whatsapp por favor al 999669676. Saludos
13.03 | 16:37
Buenos días Mery.,.,hace unos años me trataste con éxito y me han regresado los problemas motrices , necesito me atiendas pls
10.11 | 23:26
Lo máximo Mery, ahora puedo bailar Triller de Michael Jackson. Eres super