Aprendiendo a vivir mejor en mente y cuerpo
19. abr., 2020
Encontrar una visión positiva a esta pandemia? no existe, no la encuentro, muchas personas están sufriendo, peleando por vivir, muriendo y en el entorno cercano, hay muchas manos de quienes hacen una labor maravillosa y a la vez desgarradora. Quieren salvar vidas y quieren también mantenerse vivos.
Ahora contemplemos la perspectiva del que se encuentra en casa. Las personas que se encuentran solas en este momento, puede que estén aprovechando para intentar darle un enfoque más constructivo a sus vidas, otros quizás estén tan asustados que no pueden. Los que están con sus hijos pequeños, puede ser que ellos tengan mas temores todavía, sin contar con la impaciencia de los niños ante el encierro. Que decimos de las familias que tienen miembros grandes, ya adultos, debe ser difícil coincidir todo el tiempo en una misma idea, hay roces, desencuentros pero, así es la familia.
Hay un especialista que estudió a los refugiados y sufridos judíos durante la Segunda guerra Mundial, en verdaad hay varios. Estas familias debían no solo quedarse en casa, debían esconderse , algunas veces no hablar por semanas para que su presencia no sea expuesta ya que eso podría costarles la vida. Sé que me he puesto en una perspectiva extrema sin embargo, pensemos un poco todo el caos psicológico que puede causar en un ser humano. Esta Pandemia nos está diciendo muchas cosas, está tratando de aclarar nuestras mentes hacia lo que puede ser la mayor lección de vida de toda nuestra existencia.
Qué pasa con nuestro cuerpo?
Ya les he planteado la situación emocional y psicológica a la que estamos sometidos pero, qué dice nuestro cuerpo? cómo manifiesta ese estrés? qué órgano o nivel de nuestro apreciado ser se ve más afectado? Los que estamos en casa y, los héroes que luchan afuera, en la primera línea.
La interacción con uno mismo y la lluvia de nefasta información puede causar desde dolores de cabeza, como dolores de cuello, hombros , espalda, todo esto está sustentado, nuestro cerebro está empezando a colocar nuestros músculos en estado "emergencia".
Solo con la influencia psicológica de la situación. Ahora hablemos de la biomecánica. Porqué me interesa en este momento hablar de este tema? No es solo para quien se queda en casa, lo es para todos, porque todos somos importantes.
Vamos a mencionar el estrés postural, que lo vamos a identificar facilmente. No es otra cosa que, tensión del aparato musculo esquelético al ser sometido a un mínimo, muy bajo nivel de movimientos, creando rigidéz articular y acortamientos musculares. Qué es lo que puede suceder?Un colapso general, una implosión, una reacción tanto del cuerpo externo como del visceral, eso puede evitarse.
Sugeriré algunos ejercicios de estiramiento para apoyar a nuestro sorprendido cuerpo. Pueden hacerlo en casa y utilizar muebles, cama, piso, estantes, pasamanos de terraza o escaleras. Lo importante es que se muevan. En perspectiva, no dejen que hermosa máquina, se oxide, se deteriore, por mínimos movimientos o por estar mucho tiempo en una misma posición. Puede ser algo difícil al principio sin embargo , de a pocos, por experiencia les puedo asegurar, podemos ayudarnos mucho.
Nada paraliza más que el miedo. Hemos entrado a un túnel obscuro, parece que va a ser largo pero, al final viene la luz. Pero si te asusta pensar en su obscuridad, prende una luz...El Optimismo y la Fe.
Hagamos de estos malos momentos la etapa del cambio, actitud frente a la vida. Suspirar profundo y agradecer por quienes dan todo de sí para que estemos seguros en casa.
Dios nos bendiga a todos
Dudas? escribe sin temor vivirsindolor.estoy@gmail.com
Comentarios recientes
05.11 | 15:44
Buenas tardes, encantado de saludarte. Soy Jose
Quería escribirte porque me ha parecido interesante comentar contigo la posibilidad de que tu negocio aparezca cada mes en periódicos digitales como not
13.03 | 16:47
Encantada. Envíame un whatsapp por favor al 999669676. Saludos
13.03 | 16:37
Buenos días Mery.,.,hace unos años me trataste con éxito y me han regresado los problemas motrices , necesito me atiendas pls
10.11 | 23:26
Lo máximo Mery, ahora puedo bailar Triller de Michael Jackson. Eres super