18. oct., 2020

No subestimar ciertas señales

Cuando usamos la palabra "subestimar" no nos referimos a "ignorar", suele confundirse y desarrollar sentimientos de culpa en los padres.

No es un problema frecuente sin embargo, en los últimos tiempos, hemos encontrado más casos que antes, niños/jóvenes entre los 12 y 16 años de edad con problemas de columna que al evaluar más minuciosamente con Resonancia Magnética muestran HNP ó las bien llamadas hernias de columna ó también hernias de núcleo pulposo. 

Lo que llama más aún la atención es que, en aquellos casos, se encuentran más de una hernia, usualmente pueden presentar dos o tres. A qué se puede deber?

Primero, abordemos las posibles causas de una HNP en cualquier edad:

- Mala postura

- Movilización incorrecta de la columna con carga y sin ella.

- Estructura física que acentúa por sí sola el incremento del trabajo en la columna como                 hiperlordosis, rectificación de la lordosis, escoliosis, hipotonía muscular entre otras.

- Traumatismos por accidentes o caídas.

- Hay una teoría que arroja también la genética familiar 

Todas las anteriores son las más sugeridas.

Comentaré un caso en particular que traté hace algunos años, un niño de 13 años, el menor de 4 hermanos con una diferencia de edad entre el penúltimo de 12 años. Es decir, él era el menor con un hermano, el más cercano a él de 12 años de diferencia. En caso de los hijos menores, cuando hay una secuencia entre las edades, hay intereses en común y para los padres, es más fácil organizarse. En este caso en particular, todo lo que mi paciente hacía era diferente a los intereses de sus hermanos.

Un día, comentó conmigo su mamá, este niño, quien nunca había manifestado dolor en la espalda, ni en ninguna otra parte del cuerpo, en un típico día de playa, como siempre lo hacía, salió del mar y de repente cayó a la arena gritando de dolor. En el momento, pensaron que era un calambre, sin emabargo cuando lo vieron bien, pensaron que estaba haciendo un "berrinche", nadie quiso hacerle mucho caso hasta que, un extraño de la playa se acercó a ayudarlo. En ese instante, la familia se da cuenta que no estaba fingiendo y lo demás, ya se lo pueden imaginar. Diagnóstico? 3 hernias lumbares. Para mí fué una gran sorpresa cuando vi sus placas.

Es posible que un dolor de espalda en un niño ó adolescente no sea necesariamente una hernia pero, no debemos subestimar lo que puede haber detrás. 

Recuerdo a Diego, lo menciono con nombre porque lo recuerdo con mucho cariño, así como sus padres. 

En una oportunidad, más tiempo aún, me hablaron de un jóven de 14 años quien después de una repentina crisis de dolor de espalda fué sometido a una RM  encontrándose una "hernia" muy grande que presionaba nervios y tejidos, causando fuertes dolores. A esa corta edad, se decidió hacer una intervencion quirúrgica, no era una hernia, era un tumor. Tuvimos momentos de gran espectativa con su pronóstico pero nos dejó y, desde ese momento insto a los padres que no ignoren los dolores ó síntomas de sus hijos, por más descabellados que éstos puedan parecer. 

No es sencillo discernir entre lo que es real y aquello que no lo es pero, ante la posiblidad, no dejen de consultar con un especialista. Por experiencia personal les confesaré que, he preferido gastar lo que fuera necesario , solo para que me digan  "no es nada", para mí, el mejor pronóstico de todos.

Saludos

vivirsindolor.estoybien@gmail.com

Comentarios recientes

05.11 | 15:44

Buenas tardes, encantado de saludarte. Soy Jose
Quería escribirte porque me ha parecido interesante comentar contigo la posibilidad de que tu negocio aparezca cada mes en periódicos digitales como not

13.03 | 16:47

Encantada. Envíame un whatsapp por favor al 999669676. Saludos

13.03 | 16:37

Buenos días Mery.,.,hace unos años me trataste con éxito y me han regresado los problemas motrices , necesito me atiendas pls

10.11 | 23:26

Lo máximo Mery, ahora puedo bailar Triller de Michael Jackson. Eres super

Compartir esta página