Aprendiendo a vivir mejor en mente y cuerpo
22. jun., 2020
En su gran mayoría, las llamadas de emergencia que recibo son de dolores, de diferentes niveles de intensidad, pero el dolor es la prinipoal causa .
Mi experiencia con el dolor me ha enseñado mucho. Podría hacerles la historia larga, todos los criterios que introducen en tu base de datos, luego lo empiezas a reducir para darle paso a tu experiencia, como en todo.
El dolor debemos calificarlo del 0 al 10
0 No hay dolor
1 - 2 Molestia
3 - 4 Dolor pero que no altera nuestra vida. Aparece en ciertos momentos.
5 - 6 Dolor que es constante, empieza a limitar nuestras actividades y puede incrementarse por momentos.
7 - 8 Dolor intenso, limita totalmente nuestras actividades, está presente, no se va, genera angustia.
9 -10 Dolor agudo, se instala, nos bloquea, provoca sudoración, incremento de frecuencia cardiaca, la necesidad urgente de recibir ayuda.
Si deseas saber cómo debes actuar, primero debes analizar tu dolor y calificarlo del 1 al 10. Puedes usar también , dentro de estos parámetros el 1.5, 2.5,3.5,4.5 etc. Puede ser más específico.
Una vez que se define claramente el nivel del dolor, sabremos las primeras medidas a usar y asesorar al paciente con más eficiencia.
Esta clasificación del dolor por niveles es vital para ser de ayuda.
En el siguiente artículo detallaré , las primeras recomendaciones por niveles.
vivirsindolor.estoybien@gmail.com
Comentarios recientes
05.11 | 15:44
Buenas tardes, encantado de saludarte. Soy Jose
Quería escribirte porque me ha parecido interesante comentar contigo la posibilidad de que tu negocio aparezca cada mes en periódicos digitales como not
13.03 | 16:47
Encantada. Envíame un whatsapp por favor al 999669676. Saludos
13.03 | 16:37
Buenos días Mery.,.,hace unos años me trataste con éxito y me han regresado los problemas motrices , necesito me atiendas pls
10.11 | 23:26
Lo máximo Mery, ahora puedo bailar Triller de Michael Jackson. Eres super