1. jun., 2020

Aprendiendo a conocerme

Para vivir una vida plena, con salud mental y física , porqué no aprendemos a conocernos más?

Muy a menudo las personas nos preguntamos  qué somos capaces de hacer. Si debiera referirme al cuerpo, la respuesta sería basada en lo que ya conocemos de nosotros como: la  edad, el peso, sexo, vida personal, dolencias previas, etc. Porqué tengo que saber tanto? en realidad es necesario ser consciente de todo ello? Pues sí.

Para elaborar un plan eficiente, debo saber cuál es mi potencial físico, conocer mis tiempos disponibles, las responsabilidades que no puedo eludir y plantear una estrategia de acción. 

No voy a referirme a algo puntual pero podemos ir haciendo una lista que detalle aquellas actividades tanto físicas como intelectuales que quisieramos desarrollar.

Seamos razonables en lo físico, no podemos exigirle a nuestro cuerpo algo nuevo, o algo que lo puede lesionar, por el contrario, busquemos, si nuestra meta es alta, ir caminando con ese objetivo pero desarrollando etapas y niveles donde, podremos a la vez medir nuestras fuerzas.

Si se trata de la parte intelectual, también debemos ser realistas y evaluar nuestras fortalezas y debilidades. No hay un NO a nada que deseen lograr, pero,si la meta es alta, empezar reconociéndolo y dirigiendo nuestros pasos hacia ella,uno a la vez.

Tengo dos ejemplos

1.Un amigo, Médico de profesión, logró posicionarse económicamente muy bien , de alguna forma la línea médica que heredó de su padre ,tuvo un gran despegue gracias a su gran habilidad para los negocios, pero todo giraba entorno a la salud. Un día decidió hacer una Maestría en Administración, se decidió por la más prestigiosa y exigente Escuela. Empezó con mucho entusiasmo sin embargo, llegaban cada vez mas retos para él, sus compañeros, más jóvenes, tenían bases para todo lo que estaban estudiando. A unos meses de emprendido el plan de estudios,decide dar un paso al costado. No continuó. Dudo que no haya podico hacerlo, creo que no tomó en cuenta los otros factores de su vida; no se arrepintió de intentarlo pero creo que  hasta hoy, debe haberle costado mucho desistir.

2.Un paciente mío, joven, inteligente y muy carismático, escalador y fotógrafo, tenía la ilusión de hacer una proesa, deseaba un propósito  importante para poder dejar a un lado tan riesgoso deporte, se había convertido en papá. Propuso a sus amigos , escaladores también, la osadía de llegar a los 8000 mts en una de las montañas más agresivas del Himalaya. Se prepararon físicamente por meses, tuvieron un entrenamiento en otras montañas, hubieron lesiones pero el plan estaba trazado, sería por poner la bandera de nuestro Perú querido bien en alto. Muchas compañías conocían su trayectoria y se sumaron a este proósito, no había marcha atrás. No llegaron, sólo lograron los casi 7000.  Podrían haberlo hecho pero, ese sería un viaje sin retorno, no tendrían fuerzas para volver. 

No creo que debamos ponernos barreras o límites para lograr algo que anhelamos, creo que para soñar es necesario una dosis importante de realidad, buscar un propósito es crucial, mientras mas alto sea, mas lejos llegaremos, sin embargo, como en cualquier objetivo en la vida, conocernos bien, desde lo más simple a lo más complejo hará que nuestra escalera nos lleve hacia la cumbre que miramos y no lamentarnos por nuestras debilidades, algunas veces ellas nos ayudan a llegar más lejos.

Cuál será tu plan?

Dedicado a Renzo.

Si deseas saber más :

vivirsindolor.estoybien@gmail.com

Comentarios recientes

05.11 | 15:44

Buenas tardes, encantado de saludarte. Soy Jose
Quería escribirte porque me ha parecido interesante comentar contigo la posibilidad de que tu negocio aparezca cada mes en periódicos digitales como not

13.03 | 16:47

Encantada. Envíame un whatsapp por favor al 999669676. Saludos

13.03 | 16:37

Buenos días Mery.,.,hace unos años me trataste con éxito y me han regresado los problemas motrices , necesito me atiendas pls

10.11 | 23:26

Lo máximo Mery, ahora puedo bailar Triller de Michael Jackson. Eres super

Compartir esta página