16. may., 2020

Trabajando sentados

Hoy le pregunté a una de mis hijas: Cómo te gustaría que alguien de mi especialidad , te ayude en el día a día. Su respuesta; Qué podría hacer para evitar el dolor tanto de cuello y espalda baja por estar mucho tiempo sentada. Ahora mucho más ya que el trabajo desde casa es através de la computadora ó el teléfono. 

No todos tenemos el mismo espacio, las mismas comodidades, ni el mismo equipo para realizar nuestro trabajo diario. Algunos hemos adaptado una parte del dormitorio, la mesa del comedor, el sillón de la sala, otros en la mesa alta del comedor de diario, sé incluso de quienes prefieren trabajar en el piso. No hay tiempos límite, es increíble lo que he observado, ahora que no nos desplazamos a ningún local o centro laboral, el trabajo se hace desde que abrimos los ojos, tomamos un ligero desayuno y, es posible que todo termine por la tarde o en algunos casos hasta muy tarde noche.

El interés en cubrir nuestras funciones, cumplir con nuestras obligaciones, todas, terminamos encontrando que en cuarentena hay más tiempo para trabajar y menos para descansar. No estamos pensando en las consecuencias a mediano y largo plazo de un estrés intelectual, postural y emocional.Cuanto tiempo más el cuerpo pueda tolerar.

Estuve leyendo un artículo muy interesante, según la OMS, están visualizando enfermedades del orden psicológico en un porcentaje muy alto después de la crisis del covid 19. Es más, se ha sugerido que las autoridades de salud inicien sus protocolos de prevención, el incremento de apoyo en salud mental, se arriesgan a predecir una disminución en el margen de vida de las personas en aproximadamente 5 años después de esta Pandemia. Al parecer nos muestran un panorama sombrío. A mi criterio, creo que es demasiado alarmista aunque probable, estoy segura que las cifras como tal serán el resultado del trabajo individual, de encontrar la forma de usar esta experiencia de impulso hacia arriba, para mejorar nuestra calidad de vida a partir de ahora.

Me siento frente a la computadora todos los días, atiendo pacientes por video llamada, desde muy temprano, mi despertador suena a las 5 am, solo para recordarme que debo empezar a abrir los ojos. Puedo estar sentada 5 o 6 horas seguidas atendiendo video llamadas, el tiempo pasa muy rápido. Luego retomo mi trabajo después del almuerzo. Tomo algunos cuidados.

Algunas sugerencias,

Si trabajas por video llamada con tu teléfono, no olvides que es una pantalla pequeña,trata de colocarlo a una altura donde no necesites bajar la cabeza.Si deseas empezar en tu cama, apoya tu espalda contra el respaldar si es blando, si es duro, usa un cojín y que le dé firmeza a la cintura. Puedes quedarte en esa posición durante 45 minutos. Las piernas deben cambiarse de lugar, cruzadas, una doblada y la otra extendida, alterna, ambas dobladas. Una vez que termines, toma 3 minutos para caminar por tu casa, cuarto o departamento, la espalda debe estirarse, las rodillas necesitan lubricarse, eso se logra con el movimiento. Recuerda que la región más importante para cuidar la cintura es la zona abdominal. Para el cuello es no dejar que la cabeza caiga hacia adelante, tratemos de conservar la vertical, cabeza en el mismo plano del tronco. La computadora o el celular debe estar muy cerca del cuerpo, los codos no deben extenderse más de 45grados lejos del cuerpo. Puedes usar un par de cojines o una mesa portátil para desayuno, usa libros, lo que sea necesario para cumplir con estos parámetros.

Si empiezas a trabajar en la mesa del comedor, es más sencillo. La posición de la pantalla debe ser la misma, tratar de que la visión sea lineal, la pantalla no debe estar más abajo de 15 grados  de nuestra visión. Debemos estar lo más cerca posible para que los codos tengan la postura adecuada. La silla debe ser de respaldar medio o alto, no banco, si no nos apoya bien,usemos cojines, almohadas  o hasta toallas enrolladas donde necesitamos más soporte. La ventaja de esta posición es que podemos estirar las rodillas hacia adelante de vez en cuando. Subir una rodilla al pecho cada vez que se pueda, al menos 5 veces en una hora. Cuidemos la postura de la cabeza y el cuello. Igualmente, debemos parar cada 45 minutos o 1 hora y movernos 3 a 5 minutos, extender el cuerpo, mover cabeza y cuello en rotaciones ligeras, caderas y pelvis después. Debemos darle unos segundos a cada región.

Si usamos el sillón de la sala, vamos a tener una base de apoyo muy profunda, es necesario uso de cojines, las rodillas deben estar flexionadas y los pies apoyados en el piso, de otro modo la espalda se arquearía y generaría estrés lumbar y sería muy tóxico para la zona. Podemos usar un cojín duro para colocarlo sobre las piernas, de esta forma se puede colocar tanto la computadora como el teléfono sobre él. Si se tratara del teléfono no olvidar colocar la pantalla casi a la altura de nuestro campo visual,no más de 15 grados hacia abajo. Se pueden hacer los mismos ejercicios y movimientos sugeridos en la postura  anterior.

Si trabajamos en el suelo, nunca hacerlo boca abajo, eso es muy perjudicial para la columna baja y el cuello. Podemos colocar el equipo sobre una mesa de centro, una caja, lo que haya a la mano que nos permita elevar la altura idónea indicado a lo largo de las diferentes posturas.Sentarse sobre un cojín cómodo. No es una de mis posturas favoritas pero si lo que deseamos es variar, es una opción. No la recomiendo para personas que tienen ya problemas o dolores en la columna,caderas o rodillas.

Todas las sugerencias arriba señaladas pueden tener múltiples variantes, depende de cada uno, rasgos particulares, probemos una por una, podemos usarlas todas, lo más importante es NO PERMANECER en la misma posición por mucho tiempo, por más cómoda, el cuerpo estresa la zona que trabaja y podríamos percibir dolores musculares, rigidéz ó alteración de la sensibilidad en alguna parte del cuerpo. 

Mover nuestras articulaciones  nos ayuda a sentirnos más ligeros y cómodos, evitando futuras dolencias.

Prestarle atención a nuestro cuerpo es invertir en una vida más placentera, saludable y feliz.

Hasta pronto

Comentarios recientes

05.11 | 15:44

Buenas tardes, encantado de saludarte. Soy Jose
Quería escribirte porque me ha parecido interesante comentar contigo la posibilidad de que tu negocio aparezca cada mes en periódicos digitales como not

13.03 | 16:47

Encantada. Envíame un whatsapp por favor al 999669676. Saludos

13.03 | 16:37

Buenos días Mery.,.,hace unos años me trataste con éxito y me han regresado los problemas motrices , necesito me atiendas pls

10.11 | 23:26

Lo máximo Mery, ahora puedo bailar Triller de Michael Jackson. Eres super

Compartir esta página