Aprendiendo a vivir mejor en mente y cuerpo
22. may., 2020
Cada vez que nuestro cuerpo entra en acción, desde que abrimos los ojos por la mañana, hasta que los cerramos por la noche, después de un día de labores, nuestros músculos han sido quienes han permitido cada acción, son los trabajadores, los albañiles y ejecutores.
Me encanta hablar de la función muscular, es fascinante, si fueramos totalmente conscientes de cada músculo en las minuciosas acciones, nos sorprendería lo perfectamente sincronizados que son, tienen una comunicación no verbal, aquí entra el control maestro, el Cerebro, simplemente hay un protocolo de acción en él, ha sido diseñado desde el vientre materno, nacemos, evolucionamos y crecemos hasta lograr la madurez. Todo ese tiempo se han ido puliendo en su perfección y sincronía.
Vamos a conocer más a fondo el dilema del trabajo muscular, paradojas que, conociéndolas, nos dan una explicación de PORQUË existen incongruencias que resumen acciones simples.
Los Agonistas y los Antagonistas
Cada músculo de nuestro cuerpo tiene una función, es decir, ejecuta una acción que permite el desplazamiento de uno ó más segmentos del cuerpo.
El músculo está diseñado por su forma, su ubicación, su tamaño, extensión, etc. para realizar una acción, a lo que llamamos función primaria y que es realizada por los músculos Agonistas.
De igual forma, estos mismos músculos , pueden realizar una acción opuesta adicional, signica que cada músculo tendría entonces una función de acción Agonista y también opuesta, es decir Antagonista.
Esta es una incongruencia aparente, pero es muy sencillo si lo analizamos con un movimiento específico, por ; ejemplo pensemos en la flexión de codo, imaginemos que flexionamos el codo con la palma hacia arriba y tratamos de tocarnos el hombro. Trabajo realizado por el Bíceps braquial ( entre 30 y 120°) Braquial anterior (entre 90 y 100°), Estos dos músculos serían los Agonistas principales de la flexión de codo.
Cuál es el movimiento opuesto a la Flexión de codo? la Extensión y su Agonista, el responsable, es el músculo Tríceps.
Qué sucede con el tríceps mientras que el bíceps braquial y braquial anterior están en acción?
Mientras que el agonista cumple su trabajo, el antagonista controla sus fibras para permitir el movimiento sin bloquearlo. Este es un trabajo de Sineregia ó co-acción.
En el día a día, nuestros músculos actúan de acuerdo a la demanda. Hay coordinación en la ejecución.
Hay conceptos más profundos que vamos a desarrollar en el capítulo " La importancia de los Antagonistas"
Saludos
Comentarios recientes
05.11 | 15:44
Buenas tardes, encantado de saludarte. Soy Jose
Quería escribirte porque me ha parecido interesante comentar contigo la posibilidad de que tu negocio aparezca cada mes en periódicos digitales como not
13.03 | 16:47
Encantada. Envíame un whatsapp por favor al 999669676. Saludos
13.03 | 16:37
Buenos días Mery.,.,hace unos años me trataste con éxito y me han regresado los problemas motrices , necesito me atiendas pls
10.11 | 23:26
Lo máximo Mery, ahora puedo bailar Triller de Michael Jackson. Eres super