Aprendiendo a vivir mejor en mente y cuerpo
3. ago., 2020
Después de la increíble noticia de una Pandemia, de permanecer en casa durante dos meses y todavía tener temor de salir porque hay un virus que nos confronta todos los días, qué sentimos como padres?
Veo innumerables personas que han decidido permanecer en cuarentena y cuidar su salud y la de sus hijos a toda costa, eso puede sonar fácil cuando tienes niños pequeños, aquellos que se entretienen jugando con lo que hay en casa porque se ha redescubierto la palabra "jugar", ya casi extinguida en el siglo XXI.
Ahora, qué sucede con los jóvenes, aquellos que tenían edad suficiente para ir a una "reu" hasta las 5 de la mañana y sin ninguna preocupación. Algunos que todavía dependen de sus padres, se han quedado en casa, estudian en forma remota y hacen grandes tertulias con los amigos por chat. Sin embargo, después de más de 100 días de limitaciones, han empezado a retarle al destino. Dicen que se cuidan, que usan mascarilla, que solo quieren ver a alguien de vez en cuando porque no toleran el encierro, los límites tanto de los padres como del gobierno.
No es sencillo ser padre ahora, obviamente me refiero a mamá y papá. Qué nos corresponde hacer?
En un principio se pensaba, los mayores son los únicos afectados, los más chicos pueden transmitir el virus pero no sufrirlo. Hoy en día se conoce el deceso de muchos jóvenes, hasta de niños en casos donde ni siqiera les quisieron hacer la prueba porque consideraban una locura de juicio pensar que un menor podría ser víctima del Coronavirus.
Nosotros los padres tenemos pocas alternativas pero, debemos informar, alertar a nuestros hijos de los peligros que puede acarrear subestimar la conducta de un virus que hasta la fecha ni se conoce medicina 100% efectiva para combatirlo.
Soy partidaria de una educación abierta, de dejar que nuestros hijos tomen decisiones importantes que tengan relación con su porvenir,estudios, pareja, etc. Lo que no podemos es seguir dejando que ellos se expongan y a la vez, nos expongan a sufrir de una terrible experiencia o sucumbir porque nuestro cuerpo no dará la talla.
Padres seremos siempre, el término no afecta sólo a las salidas nocturnas, al pago de los estudios, al techo , vacaciones, carro, viajes, no!, es hora de enseñarles empatía y además el compromiso con un mundo que está sangrando con la innumerable cantidad de muertos y personas que padecen serias secuelas por este terrible mal.
Nos corresponde informar, sin aterroizar, llamar a la reflexión porque de otra forma el futuro de nuestros hijos será incierto.
Campaña para hacer campaña... Padres, nosotros gastemos hasta el último aliento por proteger a nuestros hijos, ellos lo comprenderán más tarde.
Gracias
#padresycovid #comunicacion #distanciasocial #covidyreflexion #noestiempodeceder #covidyaislamiento #cuarentena #Pandemia #juntosomosmasfuertes #unavidasindolor #mantenernosconvida
Comentarios recientes
05.11 | 15:44
Buenas tardes, encantado de saludarte. Soy Jose
Quería escribirte porque me ha parecido interesante comentar contigo la posibilidad de que tu negocio aparezca cada mes en periódicos digitales como not
13.03 | 16:47
Encantada. Envíame un whatsapp por favor al 999669676. Saludos
13.03 | 16:37
Buenos días Mery.,.,hace unos años me trataste con éxito y me han regresado los problemas motrices , necesito me atiendas pls
10.11 | 23:26
Lo máximo Mery, ahora puedo bailar Triller de Michael Jackson. Eres super