29. jun., 2020

Respiración forzada Covid 19

Las preguntas que recibo constantemente se basan en la preocupación por el futuro de los pacientes que son positivos al Covid 19 y su calidad de vida , una vez que superen la crisis.

Para comenzar, estamos frente a una enfermedad viral nueva, con conducta particular, cambiante y además sin tratamiento médico concreto. Se ha estado recurriendo a las medicinas que mostraban alguna respuesta positiva. La clave está en el mismo paciente.

Hay quienes han tenido la suerte de vivir un Covid sin mayores repercusiones, obviamente ellos no son el grupo humano que preocupa a futuro.

Estamos alertas a la calidad de vida de aquellos en fase crítica y aguda. Son este casi 20% de pacientes positivos quienes generan interrogantes en su evolución y pronóstico.

Lo más importante para mí, radica en enseñar a respirar al paciente. No la inspiración y espiración normal a la que estamos acostumbrados. Estamos refiriéndonos a una ventilación con soporte del equipo de repiración forzada que posee nuestro cuerpo.

Lo expliqué anteriormente, ahora con más certeza debido a los resultados obtenidos con este proyecto de protocolo. Todo en el coronavirus es incierto, lo que sí lo es, existe un mecanismo de apoyo en la mecánica respiratoria y hay que usarla desde el principio del tratamiento.

El virus ataca al sistema respiratorio, es decir, altera, dificulta, el intercambio de gases en los alveolos pulmonares. El virus se deposita ahí, inflamandolos y llenandolos de secreciones. Sin embargo, tenemos la capacidad de echar mano al sistema forzado de respiración: Inspiradores forzados( músculos flexores del cuello, escalenos, pectorales, intercostales, serrato anterior y el diafragma) y a los espiradores forzados ( los abdominales y el mismo diafragma).

La mecánica muscular de la respiración, que no es afectada por el virus, puede apoyar en el inicio de la Rehabiliatción respiratoria. No reemplaza la función pulmonar pero, apoya a ésta. 

Si logramos que el paciente, temeroso,cansado, algo desorientado (especialmente si ha permanecido en UCI por mucho tiempo), descubra que mecánicamente puede ayudar a su mejor ventilación, aprendiendo a usar este equipo de reserva, lograremos un estado emocional más positivo y una participación más confiada  en su recuperación.

Si tienen dudas, escriban a 

Me encantaría asesorarlos.

Comentarios recientes

05.11 | 15:44

Buenas tardes, encantado de saludarte. Soy Jose
Quería escribirte porque me ha parecido interesante comentar contigo la posibilidad de que tu negocio aparezca cada mes en periódicos digitales como not

13.03 | 16:47

Encantada. Envíame un whatsapp por favor al 999669676. Saludos

13.03 | 16:37

Buenos días Mery.,.,hace unos años me trataste con éxito y me han regresado los problemas motrices , necesito me atiendas pls

10.11 | 23:26

Lo máximo Mery, ahora puedo bailar Triller de Michael Jackson. Eres super

Compartir esta página