Aprendiendo a vivir mejor en mente y cuerpo
23. nov., 2020
Dentro de los casos que he podido observar, cuando tratamos dolor, es aquél que no tiene un respaldo diagnóstico, es decir, no se conoce la causa.
Hablar de un rasgo idiopático, tiene que ver mucho con los rasgos particulares de cada individuo, con ello me refiero, al tipo de vida que ha llevado, trabajos, esfuerzos, lesiones repetidas y mal tratadas, conflictos emocionales y la lista puede seguir. Para mí, siendo un complejo de sensaciones y manifestaciones subjetivas, que no se pueden comprobar físicamente como nexo al dolor, requieren de una evaluación y tratamiento mucho más delicado y minucioso que los sustentados por un cuadro concreto respaldado por un diagnóstico.
Al hablar de un paciente, debemos considerar la complejidad que cada uno carga tanto por razones endógenas ( internas) como factores exógenos(externos) los cuales darán un cuadro clínico totalmente personal y particular.
Es cierto que el dolor por sí mismo, significa manifestación física de una dolencia. Lo que nos podría confundir serían, las causas.
El dolor idiopático ó el dolor de origen desconocido ( no comprobable con pruebas diagnósticas) es una de las razones por las que los pacientes recurren a un especialista.
Las conexiones nerviosas de cada fibra en nuestro cuerpo, deben comunicarse permanentemente con la central, es decir con la Neurona Motora superior que se encuentra en el cerebro. Para que nuestro sistema nervioso central (SNC) responda con dolor, implica que una factor agresor lo desencadena.
Para resolver un problema, debemos identificar primero , el origen.
Entonces, existen dolores que pueden no tener explicación, pero ser reales. La sensación dolorosa varía entre un individuo y otro, como los umbrales de dolor ( tolerancia al dolor ). Hablar de un dolor sin origen comprobado no significa que sea imaginario pero, confirmar que el paciente no está "creando" el síntoma, es muy importante.
Estos dolores idiopáticos, pueden suceder repentinamente, de la nada y ser muy intensos. Mi sugerencia en lo posible es descartar organicidad, quiere decir, primero ante un dolor, comprobar si hay un origen físico.
Si se comprobara que no lo hay, recurrir a analgésicos físicos como el hielo y el reposo, no automedicarse porque podría encubrir una causa que puede aparecer mucho después queel mismo dolor.
Algunas veces, se puede confundir un dolor idiopático con una neuropatía.
Eso lo veremos más adelante.
Gracias
#dolorsinrazon #doloridiopatico #dolorirradiado #umbraldedolor #neuronamotorasuperior #neuronamotorainferior #origendeldolor #causadeldolor #neuropatia #undolorunsignificado #eldolornoesunaopcion #unavidasindolor
Comentarios recientes
05.11 | 15:44
Buenas tardes, encantado de saludarte. Soy Jose
Quería escribirte porque me ha parecido interesante comentar contigo la posibilidad de que tu negocio aparezca cada mes en periódicos digitales como not
13.03 | 16:47
Encantada. Envíame un whatsapp por favor al 999669676. Saludos
13.03 | 16:37
Buenos días Mery.,.,hace unos años me trataste con éxito y me han regresado los problemas motrices , necesito me atiendas pls
10.11 | 23:26
Lo máximo Mery, ahora puedo bailar Triller de Michael Jackson. Eres super