Aprendiendo a vivir mejor en mente y cuerpo
30. nov., 2020
Una de las zonas más vulnerables de nuestro cuerpo, son los hombros. Esta articulación posee gran movilidad por ser responsable de un amplio, complejo y fino trabajo que facilita el uso de los brazos,los codos y las manos.
Por esta razón, no existe lesión en hombro que no cause gran dolor y limitación, las causas más comunes suceden en el día a día, tanto en la actividad sencilla de lo cotidiano, como en el deporte, cualquiera que este sea.
Una lesión muy frecuente..
Gracias a los hombros podemos hacer todo lo que corresponde a nuestra vida diaria. Si hacemos un balance de las veces que el hombro interviene durante una acción , diría que en forma pasiva o activa, es en casi el 90% de nuestros movimientos.
Las lesiones más frecuentes se dan cuando el hombro rota, es decir, gira sobre su eje, porque tiene la capacidad de hacer movimientos sumamente complejos, puros y combinados, este último implica mucha rotación.
Lavarse la cara, los dientes, peinarse, vestirse, desvestirse, llevar los alimentos a la boca, bañarse, secarse, levantar una taza , jarra, tetera, botella, y aquí solo detallo lo más común de actividad cotidiana. Hay mucho más, si abrimos un frasco, si abrimos una puerta, si tienes las manos al volante, si retrocedes mientras manejas, al abrir la puerta para salir del auto, es decir, en cualquier función que nuestro cuerpo requiera acción sobre un objeto ó sobre nosotros mismos, el hombro tiene un rol clave.
Es normal que los hombros se lesionen entonces?
No es normal una lesión de hombro, pero es muy frecuente, especialmente en personas con actividades sin adecuada preparación física.
Las lesiones suceden cuando repetimos actividades en posición extrema, que obligan a generar estrés en la zona de los músculos rotadores. Si bien es cierto, nuestro cuerpo se adapta a todo, llevarlo al máximo de su capacidad puede provocar fatiga muscular e inflamación, también a ruptura de tendones con el consiguiente e insoprtable dolor que lo acompaña.
Si no es costumbre para ti realizar cosas en casa, no lo hagas todo en un día. Si sacas a pasear a tu mascota y puede jalarte fuertemente, prepárate y evita que te lesione. Si tienes que cargar peso, hazlo de a pocos.Vas a descolgar o colgar cosas en tu armario, hazlo por partes. Quieres limpiar tus ventanas, bien! pero no quieras forzarte a culminar con tus tareas en tiempo record.
La nueva normalidad nos ha llevado a cambiar hábitos y costumbres. Ahora somos multitarea. Si hablamos del trabajo ó del estudio, permanecemos más tiempo de lo habitual frente a la computadora, eso significa que debes adecuar el teclado para que estés cómodo y no provoques estrés postural que se pueden convertir en lesiones.
Los brazos no deben extenderse por delante ó encima de nuestros hombros con carga, no gires los brazos bruscamente, evita las posiciones extremas, especialmente con carga. Piensa antes de ejecutar, esa es la forma correcta de evitar lesiones y el temible dolor.
Si sientes que igual hay un punto doloroso, usa el hielo y reposa. Escucha a tu cuerpo, no dejes que el dolor degenere, pueden ser meses de recuperación si no tomas en cuenta todas las precauciones.
Más por compartir, próximamente otro tema de interés.
Hasta pronto
vivirsindolor.estoybien.com
Comentarios recientes
05.11 | 15:44
Buenas tardes, encantado de saludarte. Soy Jose
Quería escribirte porque me ha parecido interesante comentar contigo la posibilidad de que tu negocio aparezca cada mes en periódicos digitales como not
13.03 | 16:47
Encantada. Envíame un whatsapp por favor al 999669676. Saludos
13.03 | 16:37
Buenos días Mery.,.,hace unos años me trataste con éxito y me han regresado los problemas motrices , necesito me atiendas pls
10.11 | 23:26
Lo máximo Mery, ahora puedo bailar Triller de Michael Jackson. Eres super