2. dic., 2020

Lesiones de hombro en los tenistas

Dolor de hombro en el tenis de cancha.

Dentro de la actividad deportiva, el tenis de cancha es una de las disciplinas que más exige al hombro. Los he clasificado como Tenis de cancha y tenis de mesa ó también conocido pin pon.

Como sabemos, el hombro es una articulación que mueve el brazo en cualquier dirección. 

Tiene la capacidad de hacer giros de 360 grados y además, generar gran velocidad en su trayectoria.

En el tenis, un deporte de raqueta, hay demanda de velocidad, fuerza, sincronía y precisión. 

Tendríamos que subdividirlos en dos grupos, tenis en cancha dura y tenis en cancha de arcilla. La diferencia radica en la velocidad de respuesta, la cancha dura requiere un juego veloz, es decir, mayor demanda en la reacción del hombro. La pelota en cancha dura puede llegar a una velocidad de más de 200 km/h. Obviamente nos referimos a un nivel profesional. Esta velocidad rebota en la cancha y es recibida por el jugador quien, deberá responder a esa violencia generando un contragolpe. Entonces, hablar de tenis, no es solo un juego de raqueta y movimientos rápidos, también es la absorción de gran cantidad de carga en las articulaciones que interfieren en el golpe. 

La técnica es crucial, como para cualquier disciplina deportiva, sin embargo, el tenis requiere de un manejo perfecto tanto del equipo, raqueta y zapatillas especialmente, así como el movimiento técnico del hombro. A diferencia del tenis de mesa donde el juego es más muñeca, el tenis de cancha implica una unidad tronco superior-hombro-codo-muñeca-mano.

Las lesiones más frecuentes 

La luxación de hombro, es decir, cuando la cabeza del húmero pierde contacto con la cavidad glenoidea parcial o totalmente. Esto suele suceder con más frecuencia en el  momento del saque.

Tratamiento: Colocar la cabeza del húmero en su lugar, inmovilizar por un periodo de tiempo, hielo para ayudar a desinflamar y empezar con los ejercicios terapéuticos en el momento adecuado, no acelerar el proceso para evitar nuevas luxaciones.

Lesión SLAP, bastante común entre los tenistas, es cuando el tejido cartilaginoso que se encuentra en la cabeza del húmero, como un sostén, se rompe, provocando dolor e inestabilidad.

Tratamiento: Según el grado de lesión puede ser desde Rehabilitación luego de un tiempo de reposo hasta el tratamiento quirúrgico, el cual  es mínimamente invasivo.

Hombro inestable, que se manifiesta en jugadores con un historial de lesiones frecuentes.

Tratamiento: será según el grado de inestabilidad, los ejercicios terapéuticos para reforzar la musculatura pueden darle al hombro el soporte adecuado, sin embargo la solución quirúrgica podría ser la otra alternativa.

Cómo evitar lesiones en el tenis?

Buen trabajo de pies para que el jugador se acerque a la pelota en forma correcta.

Debe golpearse la pelota con la raqueta usando la técnica adecuada y en el momento preciso.

El hombro y todo el cuerpo, deben tomar parte de cada golpe para que no se absorba el golpe ó se “frene”, se debe mantener la trayectoria del golpe y no doblar la muñeca (causa más común de lesiones).

Tratar de jugar en canchas de superficie lenta para disminuir la velocidad de la pelota y minimizar el impacto.

La pelota debe ser nueva ó ligera, no jugar con pelotas mojadas ó muy gastadas porque eso generará mayor esfuerzo en el jugador.

El equipo debe ser el correcto, tanto la raqueta, como el resto del equipo debe ser el adecuado según el jugador.

Las cuerdas de la raqueta deben mantener una adecuada tensión, si están muy ajustadas  el rebote y la vibración serán mayores junto con el impacto.

 Cómo escoger la raqueta?

Para un principiante es preferible una raqueta ligera, las pesadas aumentarán la carga.

Las cuerdas se deberán ajustar de acuerdo a la destreza, habilidad y técnica del jugador.

El tamaño del mango de la raqueta de elige midiendo el punto medio de la palma de la mano y la punta del dedo medio, deberá ser la misma que la circunferencia del mango.

Próximamente hablaré sobre el hombro en el golfista.

Hasta pronto

vivirsindolor.estoybien@gmail.com

Comentarios recientes

05.11 | 15:44

Buenas tardes, encantado de saludarte. Soy Jose
Quería escribirte porque me ha parecido interesante comentar contigo la posibilidad de que tu negocio aparezca cada mes en periódicos digitales como not

13.03 | 16:47

Encantada. Envíame un whatsapp por favor al 999669676. Saludos

13.03 | 16:37

Buenos días Mery.,.,hace unos años me trataste con éxito y me han regresado los problemas motrices , necesito me atiendas pls

10.11 | 23:26

Lo máximo Mery, ahora puedo bailar Triller de Michael Jackson. Eres super

Compartir esta página