18. jul., 2021

Qué está sucediendo realmente?

Al principio de la emergencia sanitaria, nuestra atención y preocupación era la posiblidad de ser víctima más del Covid-19. Han pasado 16 meses y como todo en la vida, hemos visto diferentes metamorfosis.

Quién no ha salido a la calle aterrado de ser la persona responsable de casa y, como en tiempos primitivos, llegar con lo necesario para proveer en el hogar, para aquellos a quienes queremos proteger siempre,¿les parece familiar la escena? 

Luego forzados a tener más tiempo en en familia, los roces empezaron y también la sobrecarga de un trato contínuo que no le daba tregua a la mente ni al carácter.

Muchos hogares se han fortalecido en esta etapa, otros han sucumbido sin tener más argumentos para callar lo que ya empieza a desbordar, las personas colapsaron, unas logrando encontrar soluciones ,otras tirando la toalla cual boxeador que ya no puede más tirado en la lona.

La economía familiar sufrió varios cambios, algunos buenos, otros no tanto, otros realmente malos, sin embargo, hubieron quienes crecieron, hasta el punto de lograr en este breve tiempo lo que no hubieran logrado en años. 

Las vacunas que empiezan a distribuirse, aplicando las primeras dosis al sector salud y a las personas mayores. Gran interrogante este tema, hay personas que no creen en ellas , otras quieren escoger cuál, sin tener el conocimiento adecuado. Digan lo que digan, una vez que recibí mi primera dosis, la angustia bajó, sigo cuidándome pero, es como si me hubieran dado un amuleto de la buena suerte, así de simple, ya no me corroe la incertudumbre, creo que es el sentir de la mayoría. Sabemos que muchos se fueron al extremo,lamentablemente.

Ahora ¿Estamos a puertas de una nueva normalidad? Yo no lo creo, más bien es una suerte de rebelión, una reacción en cadena porque ya no podemos seguir con la vida a medias, sin toda la familia, amigos, trabajo, viajes, como si nos dieran permiso a respirar pero dosificando. Podremos ver a la familia cuando sea seguro, el trabajo presencial con todos los protocolos de seguridad, viajes cuando se abran fronteras, pero nos adaptaremos.

Los psicólogos y psiquiátras han encontrado un nivel alarmante de problemas emocionales en todas las personas, pero muy especialmente en los niños y jóvenes. El nivel de obesidad y problemas de mala nutrición han crecido, no es solo por desnutrición, hay incremento de alcoholismo, ingesta de azúcares, comida chatarra y la lista es larga porque, es como si se quisiera vivir intensamente "por si..." . 

Hoy solo estoy reflexionando, intentando hacer ver lo que no queremos. Una verdadera calidad de vida no es lo larga que puede ser. Nuestro tiempo en este mundo lo pueden definir también nuestros hábitos. Creo que el tiempo de calidad debe ser no cuánto sino cómo. Aquello que nos satisface a cada uno, muy conscientes de todo pero, con certeza que pase lo que pase, somos conscientes de nuestro valor . El tiempo es solo una variable, los recuerdos y huellas son las que debemos atesorar.

Si estás en ese momento donde, no sabes en qué dirección caminar, si te das cuenta que todo lo que estás viviendo te sobrepasa, acude a un amigo ó busca ayuda. Hoy más que nunca debemos palpar nuestra vulnerabilidad y hacerla fortaleza, no siempre podremos solos.

Todo depende de nosotros.

#coronavirus #vivirbien #cambiodevida #cambios #juntospodemos #pidiendoayuda #aceptando #somosfuertes #psicologos #psiquiatras #amigos #unavidasindolor   

Comentarios recientes

05.11 | 15:44

Buenas tardes, encantado de saludarte. Soy Jose
Quería escribirte porque me ha parecido interesante comentar contigo la posibilidad de que tu negocio aparezca cada mes en periódicos digitales como not

13.03 | 16:47

Encantada. Envíame un whatsapp por favor al 999669676. Saludos

13.03 | 16:37

Buenos días Mery.,.,hace unos años me trataste con éxito y me han regresado los problemas motrices , necesito me atiendas pls

10.11 | 23:26

Lo máximo Mery, ahora puedo bailar Triller de Michael Jackson. Eres super

Compartir esta página