Aprendiendo a vivir mejor en mente y cuerpo
19. mar., 2022
Siempre se ha comentado que una persona feliz, tiene menos posibilidades de contraer una enfermedad y, por el contrario, incrementa sus defensas. Algunos lo consideran efecto del amor per se , mientras otros piensan que no hay relación científica entre el amor y la salud.
Primero definamos la palabra "amor"
El amor, descrito por diferentes especialidades, es clasificado como : el amor filial, ágape (el más puro), estorgé, eros etc. Sin embargo, el concepto básico de todos, es el mismo, es decir, un sentimiento de vivo afecto e inclinación hacia una persona, animal o cosa a la que le deseamos lo mejor.
Las expresiones de amor son innumerables, las más comunes son las caricias, los abrazos, besos, palabras amables, atenciones, sonrisas, gestos cariñosos , cuidados, protección, buena actitud... así podría seguir escribiendo una lista que no terminaría. El amor en sí, dependiendo de quien lo da, tendrá sus propios rasgos.
¿Qué tiene que ver el amor con la salud?
Para empezar esta parte, citaré la frase de un Neurocientífico, que a mí en lo particular me parece muy acertado sin dejar de ser reconocido en Neurociencia, Mario Alonso Puig..." El amor es sanador, nunca es tarde para amar"... Lo que nos dejaría una puerta abierta para cualquier etapa de nuestra vida.
Aquí empieza la revelación, obviamente para quienes no lo sabían. El amor es un antídoto natural contra el miedo (que parece ser el origen de todos los males), estudiado y comprobado por psocólogos,psiquiatras, sociólogos, médicos y por quienes tienen el corazón y la mente abierta ó, no tienen explicación para eventos casi milagrosos. Ésta, es una de las afirmaciones más ciertas que he podido leer y escuchar.
Cuando una persona se siente amada, sostenida, cuidada, escuchada, abrazada física y emocionalmente, segrega una gran cantidad de Endorfinas. Así mismo, estimula al sistema nervioso, no cualquiera, es el sistema nervioso Parasimpático. Aquí, voy a detenerme para explicarlo y lo conozcan mejor.
El sistema nervioso en su totalidad, se divide en:
Sistema Nerviosos Central SNC, ubicado en en el cerebro.
Sistema Nervioso Periférico SNP,ubicado en la médula espinal.
Sistema Nervioso Autónomo (SNA) o Vegetativo. Es éste el que nos interesa explorar:
¿Que hace el SNA?
Controla la función de los diferentes sistemas viscerales del organismo: corazón, vasos sanguíneos, pulmones, estómago e intestinos, glándulas relacionadas con la saliva y el sudor. También hay una parte de este mismo sistema que ayuda al descanso, relajación, digestión y otra parte ayuda en la preservación ó defensa ante el peligro, es decir, prepara el cuerpo para la lucha o la fuga, dependiendo sea la situación a la que se enfrenta la persona.
Ahora, el SNA se divide en Sistema nervioso Simpático y Parasimpático. Tienen el mismo mecanismo de acción pero diferentes detonantes, están enlazados pero funcionan en forma diferente. No olvidemos que es una acción refleja, no controlada por la voluntad sino, por lo que el cerebro considera una necesidad.
Me voy a referir al Sistema nerviosos Parasimpático, muy importante para sustentar todo este concepto del "amor".
El SNP se estimula bajo ciertas circunstancias tal como el estado de relajación, alegría, paz, armonía, placer (bien entendido), tranquilidad, felicidad. Cuando una persona se siente amada y aceptada, comprendida y feliz , produce una hormona que se llama Oxitocina, que no es propia solo de las mujeres, es tanto para ellas como para ellos. La oxitocina, también llamada hormona de la felicidad.
Al mismo tiempo inhibe la producción de radicales libres,(moléculas responsables de bombardear diferentes conexiones celulares causando enfermedades,envejecimiento y muerte celular) es decir, es muy importante para mejorar la capacidad de enfrentar infecciones y enfermedades.
Otro dato importante es la conexión que se encontró entre el sufrimiento y dolor con la disminución de una enzima : La Telomerasa. La telomerasa ayuda a mantener vivas las células agregando ADN a los telómeros, ¿Qué son los telómeros? son esa parte redondeada al final de los cromosomas, como si fueran unos guantes. Menor cantidad de esta enzima significa grave riesgo para la salud desde los genes.
Conclusión, si estoy feliz, me siento amada y estoy en Paz, mi sistema autoinmune me protege contra la producción de radicales libres, tengo menos posiblidades de enfermar y además produzco más enzimas que ayudarán a cuidar mi carga genética en el momento de su multiplicación.
Entonces el amor ayuda a sanar? Pues es claro que Si!
Imagino que bucear por el complejo mundo del sistema nervioso puede ser un poco complicado, sin embargo, hoy más que nunca, momento en que los sentimientos y emociones están claramente agredidos por la coyuntura de salud física, social, política y ambiental, me pareció valioso compartirlo.
El amor no ha pasado de moda, es más, es en este momento donde debemos expresar nuestras emociones y dejar ir todo lo tóxico, por nuestro bien y el de las personas que amamos.
No te parece importante saber esto? Aunque puede que ya lo habías comprobado sin darte cuenta.
#amor #marioalonsopuig #amorysalud #vivirbien #vivirsindolor #telomero #telomerasa #oxitocina #serotonina #sistemanerviosoautonomo #sistemanerviosoparasimpatico #efectodelapaz #efectodelarelajacion #efectodelamor #terapiadeabrazos #meditación #equilibrio #amoragape #amorfilial #amoreros #amorgenuino #sisepuede #elamoressalud #vivirbienestarbien
Comentarios recientes
05.11 | 15:44
Buenas tardes, encantado de saludarte. Soy Jose
Quería escribirte porque me ha parecido interesante comentar contigo la posibilidad de que tu negocio aparezca cada mes en periódicos digitales como not
13.03 | 16:47
Encantada. Envíame un whatsapp por favor al 999669676. Saludos
13.03 | 16:37
Buenos días Mery.,.,hace unos años me trataste con éxito y me han regresado los problemas motrices , necesito me atiendas pls
10.11 | 23:26
Lo máximo Mery, ahora puedo bailar Triller de Michael Jackson. Eres super