11. mar., 2022

Un hecho que no cuidamos adecuadamente

Hace mucho tiempo que no escribo, hay tanto que hacer, que decir, sin embargo el tiempo se esfuma sin siquiera darnos cuenta.

Hoy estoy muy motivada, si no fuera así, no me atrevería a sentarme frente a la computadora y escribir, pero este tema me preocupa.

Quién de nosotras no tiene a alguien cercano pasando momentos difíciles, situaciones en las que se pone a prueba el temple y el carácter, ésto es una prueba. Veamos, si empezamos desde lo más básico, vivir de por sí ya es complicado, cada día nos trae una sorpresa, ojalá tuvieramos el control de todas, algunas simplemente vienen y sorprenden, la mayoría de las veces generando estrés y angustia.

Luego que la Pandemia bajó los riesgos y nos está empezando a soltar, como si fueramos niños a los que se les está dando permiso para vivir, nos percatamos de las secuelas emocionales que éste mundial virus ha dejado tanto en grandes como en chicos.

Es cierto que nuestra vida tiene una fecha de caducidad que nadie conoce pero, hemos estado tan cerca de pensar que había llegado, que estamos en alerta todavía.

Qué sucede cuando el cuerpo está en suspenso mucho tiempo? 

Cuando las alarmas están prendidas, nuestro cuerpo se pone en alerta, generando muchos cambos fisiológicos y metabólicos. Este proceso ha durado tanto tiempo que al parecer seguimos enganchados en el miedo e instinto de supervivencia.

La presencia de ese cansado sentimiento y agotadora emoción no solo afecta el cuerpo, afecta nuestro espíritu. Hoy hay más casos de Depresión que de Covid 19.

No es sencillo aceptar este hecho, menos fácil es resolverlo. Ver lágrimas en grandes y en chicos es más frecuente, apatía y desgano en unos y locura por vivir intensamente un día pase lo que pase en otros es como, la polarización de las vidas.

Hay personas en equilibrio, aquellas que han asimilado esta experiencia como una "lección" de vida que ha comprobado nuestra vulnerabilidad. Estas personas están también llevando su proceso sin embargo, es para crecer.

No somos dueños de nuestra vida, mucho menos del tiempo, lo único de lo que estamos seguros es que en este momento, en el ahora inmediato, estamos respirando, estamos viviendo.

Veo lágrimas de personas que perdieron  seres queridos, de quienes sienten abandono, soledad...es que hemos pasado mucho tiempo sin sentir el calor de un abrazo, un beso de las personas que amamos, hay una carencia que se ha hecho tan honda que se siente  como un gran hueco.

Los jóvenes que corren a otro ritmo y no encajan con las generaciones de los adultos, ellos han visto de cerca el riesgo y no quieren perder más el tiempo, los adultos ven  más distancia física de sus seres queridos porque, nos hemos desconectado y eso es muy lamentable.

Mi reflexión es un llamado a todos quienes piensan en forma pesimista, no existe validación de "alguien" que le de valor a nuestra existencia, existimos nosotros y para nosotros. No hablo del egoísmo negativo , me refiero al poder que tenemos y que se lo cedemos a los demás para que nos hagan sentir mejor, eso no es saludable, empodérate, siéntete suficiente y completo, estás vivo!

Merecemos vivir bien, la buena noticia es que depende de nosotros, solo falta que des el primer paso. Te sientes deprimido? busca ayuda y agradece cada día, es un regalo maravilloso, da amor y tu tiempo, verás que dar es una forma de curar.

Viviendo mejor!!!! 

Comentarios recientes

05.11 | 15:44

Buenas tardes, encantado de saludarte. Soy Jose
Quería escribirte porque me ha parecido interesante comentar contigo la posibilidad de que tu negocio aparezca cada mes en periódicos digitales como not

13.03 | 16:47

Encantada. Envíame un whatsapp por favor al 999669676. Saludos

13.03 | 16:37

Buenos días Mery.,.,hace unos años me trataste con éxito y me han regresado los problemas motrices , necesito me atiendas pls

10.11 | 23:26

Lo máximo Mery, ahora puedo bailar Triller de Michael Jackson. Eres super

Compartir esta página