12. jul., 2022

Inquietudes más frecuentes: Con o Sin cirugía

Una de las fracturas más frecuentes debido a accidentes domésticos (en su mayoría) es la del brazo. 

El brazo está conformado por un solo hueso llamado húmero, éste es largo y a la altura del hombro es redondeado como una semi esfera, en su parte inferior se proyecta en forma delgada y alargada  terminando en la zona del codo pero aquí su forma se hace de base ancha con dos pequeñas prominencias óseas redondeadas a cada extremo.

El húmero puede fracturarse en cualquier área pero las más susceptibles son justo donde la semi esfera que  contacta con el hombro, se adelgaza formando un cuello, aquí se producen las fracturas de cuello quirúrgico, se les da nombre propio por su frecuencia y por la gran incidencia de cirugías por esa causa.

Otra zona vulnerable es la zona alargada del brazo, a esa parte se le llama "diáfisis", es el nombre que se le da a la zona central de los huesos largos del cuerpo. 

Sea la zona que esté afectada con una fractura, lo más importante es la evaluación del traumatólogo quien evaluará el protocolo a seguir según las características de la fractura y del paciente.

En mi experiencia, se debe acudir al especialista y conversar sobre las ventajas y desventajas de las opciones según el pronóstico. Si el paciente es un niño, por lo general no es una fractura completa sino en "tallo verde", lo que significa que nunca se rompe del todo lo que ayuda a una recuperación sin necesidad de pensar en una intervención quirúrgica. Cuando se trata de adultos, donde el hueso terminó su consolidación y madurez, las fracturas tienden a ser completas.

La pregunta más frecuente para mí es:

¿Me debo operar?

No soy traumatóloga, mi misión es rehabilitar al paciente después de la lesión pero, puedo compartir los resultados de la recuperación , estadísticamente hablando, para dar una idea de lo que se puede esperar.

Si el paciente es operado, usualmente es para mantener los fragmentos de fractura alineados y permitir que se forme el callo óseo (formación de hueso nuevo que sella la zona de fractura). 

La recuperación post quirúrgica suele ser corta, dependiendo de si se prsentan o no algunas complicaciones.

¿Qué beneficios encuentro en un paciente operado? 

La posición de recuperación y reposo del brazo es con el codo flexionado, generando así severas complicaciones en ésta articulación, mientras más tiempo dura el reposo, mas adherencias se formarán. La cirugía reduce este riesgo en la mayoría de los casos.

¿Qué complicaciones se pueden esperar?

Una cirugía de esta magnitud puede traer muchas complicaciones aunque el porcentaje es muy bajo. Infecciones, disminución de la irrigación en la cabeza del húmero, además de una cicatríz moderada.

¿Qué ventajas tiene el tratamiento conservador o sin cirugía?

El paciente no se expone a un procedimiento agresivo.

¿Cuales son los posibles riesgos?

El paciente puede tener los fragmentos de fractura alineados pero no formarse callo, éste debería empezar a formarse desde las 2 primeras semanas y consolidarse en 3 meses. Durante este tiempo, el codo está flexionado, el brazo fijo para evitar movimiento de los fragmentos pero nada asegura que en el proceso a pesar de una rigurosa inmovilización, los huesos pierdan alineación lo que haría más difícil la formación de un buen callo.

Mi sugerencia, mucha paciencia, la recuperación puede ser larga. Si han sido inmovilizados por 3 meses sin cirugía e inician el proceso de Rehabilitación, recuerden que es un proceso lento pero las molestias de van a sentir en el hombro y en el codo, nunca en el brazo, si sucediera, recurrir a su especialista para verificar que el callo esté bien conformado y firme.

Para quienes han sido operados, paciencia también, es importante seguir todas las pautas para que la recuperación sea segura y lograr un hombro-brazo totalmente funcional.

Espero que haya logrado responder algunas dudas, si desean saber algo más pueden contactarme a

#fracturadebrazo #cirugiadehombro #cirugiadebrazo #rehabilitaciondebrazo #vivirbien #tomandobuenasdecisiones #meryberrospi

Comentarios recientes

05.11 | 15:44

Buenas tardes, encantado de saludarte. Soy Jose
Quería escribirte porque me ha parecido interesante comentar contigo la posibilidad de que tu negocio aparezca cada mes en periódicos digitales como not

13.03 | 16:47

Encantada. Envíame un whatsapp por favor al 999669676. Saludos

13.03 | 16:37

Buenos días Mery.,.,hace unos años me trataste con éxito y me han regresado los problemas motrices , necesito me atiendas pls

10.11 | 23:26

Lo máximo Mery, ahora puedo bailar Triller de Michael Jackson. Eres super

Compartir esta página